viernes, 7 de mayo de 2010

LA EVAPORACION DE AGUA.


La evaporación de agua puede producirse a cualquier temperatura entre 0 y 100 grados centígrados a la presión atmosférica. En la evaporación las moléculas de agua que adquiere suficiente energía cinética pueden escapar de la atracción de las otras moléculas y pasar a la atmosfósfera. Cuanto mayor sea la tempreratura del sistema de proporción de moléculas que se escapa será mayor. Este fenómeno depende de la humedad relativa del aire, al igualque las moléculas que escapan hay otras que pasan de la atmósfera al sistema líquido producioendo un equilibrio.
Los factores que determinan la evaporación son:
Radiación solar, temperatura del aire, humedad atmosférica, el viento, tamaño de la masa de agua, salinidad.
La medida de evaporación de una superficie de agua se realiza por mediode equipos construidos a base de unos tanques o bandejas de evaporación, que tratan de reflejar las características de inercia técnica, humedad, viento, etc., de la zona que se quiera medir.
La evaporación se mide como volúmen de déficit en el tanque, por lo que se debe de disponer de una medida precisa para el nivel del agua dentro del tanque.
En la superficietiene el problema de recibir mayor radiación térmica por las predes así como de tener menos inercia térmica y de perturbar el régimen de viento en su entorno.
Protección contra la evaporación.
En climas secos y calurosos la evaporación en los embalses es muy importante y ello conlleva importantes pérdidas de agua almacenada. Por eso se ha tratado de evitar o disminuir esta evaporación, utilizando diversos métodos como la cubicación, solo es posible en pequeñas superficies. Aquí se utilizan placas de aislantes blancos que aumentan la reflexión de la radiación solar.
Disminuir la evaporación protegiendo el embase del viento por medio de pantallas. Cubrir la superficie del agua con sólidos y líquidos flotantes que eviten la evaporación, utilizando productos químicos que deben ser estables y no miscibles con el agua ni tóxicos.
Estos métodos presentan el problema de que al evitarse la evaporación se produce un calentamiento de la masa del agua con problemas de contaminación. Por ello las medidas deben tener a una mejor gestión de agua, almacenándola en embases altos (poca evaporación) y aumentando el uso de recursos subterráneos, que funcionan como auténticos embases cubiertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario